domingo, 27 de septiembre de 2015

Origen de los números.

Se dice que existían varias explicaciones y teorías sobre el origen del sistema de numeración que utilizamos ahora en estos tiempos. Generalmente se acepta que la numeración indo-arábiga se desarrollo en India y se difundió por árabes en occidentes. También se dice que otras culturas elaboraron  crearon su propio sistema sistemas de numeración y lo utilizaron por mucho tiempo, se podría decir durante siglos, no había dudas de las ventajas del sistema de numeración posicional base 10, poco a poco hicieron que se convirtiera en el único sistema de numeración utilizado por humanos.
La historia de los números como tal es desde 400.000 mil años, solo con los usos de los dedos y las manos en los primeros pueblos primitivos. También empezó un sistema de conteo de los números con los negocios de animales y el cultivo de tierras. Se hacían con marcas, nudos, piedras entre otras cosas.
Conforme paso el tiempo tuvieron que representar números cada vez mayores y inventaron símbolos adecuados. Los primeros sistemas de numeración fueron basados en la yuxtaposición, ósea que  iban colocando los números uno a continuación del otro, los Romanos por ejemplo, usaban un conjunto de siete símbolos.
Sigue siendo utilizado el sistema romano, claro en las fechas de monumentos, o para escribir en algunos textos los siglos, etc.
El sistema de numeración actual fue inventado por los Hindúes en el siglo II. Así los árabes los produjeron en Europa a través de España y desde ese momento se extendió por todo el mundo.
Los números son ideas de cantidad que se encuentran en nuestra mente es la forma como representamos o escribimos  un idea de cantidad.
Así como nuestro sistema de numeración se llama decimal ya que es representado por diez símbolos.
Antes de existir el lenguaje escrito, el hombre primitivo se comunicaba con sus semejantes gesticulando palabras o sonidos, este medio de lenguaje audible se fue perfeccionando al cabo de miles de años de su continuo uso, hasta llegar a la palabra hablada. Cuando éste deseaba recordar un hecho o transmitir un acontecimiento a sus congéneres, les comunicaba sus ideas por medio de la pictografía. Esta consistía en representar por medio de objetos lo que se deseaba expresar ayudado del dibujo o la pintura, de esta manera el hombre inventó su primera forma de comunicación no hablada, la escritura pictográfica. 
La historia de nuestros números es una historia muy antigua. No se sabe con certeza cuánto tiempo hace que los humanos comenzaron a usarlos pero lo que sí podemos asegurar es que desde el principio el hombre necesitó palabras para expresar cantidades. Contar cuántas personas había en una cueva, expresar a qué distancia estaba el río o tomar alguna medida… había la misma necesidad de comunicarse usando números que hay hoy en día.
Como no hay registros escritos de cuando el lenguaje se desarrolló, es imposible saber cuándo comenzó el uso de los números. Sólo sabemos que desde muy temprano se necesitaron números para contar. La variedad de cosas usadas para contar es inacabable desde palos, guijarros, conchas, frutos y nudos en una cuerda, hasta el universal sistema de contar con los dedos. Otra tribu, los Malayas, usaban piedras para representar cantidades cuando la cuenta excedía de lo que podía ser expresado con los dedos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario