Excelente día en el Carril hípico de Gomez con la familia, en la carrera de mi caballo "El jefe de jefes"❤
domingo, 25 de octubre de 2015
Día de muertos
¿Qué tan importante es el día de muertos?
El día 2 de noviembre es un día muy importante para nosotros
ya que es el día de los muertos, es una tradición de nuestro país México donde
recordamos a las personas que ya no están con nosotros.
En el primer ¨El jarabe en ultratumba¨
Vídeo se hace
referencia a recordad a seres queridos, personas importantes en nuestra vida
que ya no están con nosotros, te enseña que colores se utilizan, también como México
utiliza la catrina para burlarse de la muerte etc.
En el segundo vídeo ¨De un jalón hasta el panteón¨
En este vídeo se muestra, lo importante que es celebrar el día
de muertos, no olvidar a seres queridos que ya no están con nosotros, hacer su
altar de muertos, con pan y colore que se utilizan para ese día etc. Es importante
no olvidar esa tradición para nuestros seres queridos que ya no están.
En el tercer vídeo
¨Hasta los huesos¨
En este vídeo se muestra el miedo que todos tenemos a la
muerte, el no querer aceptar que es algo que va pasar en algún momento de
nuestras vidas, ese miedo que tenemos a ser olvidados, a ya no volver a ver a
las personas que ama o simplemente estar con ellos. También por el dolor que
causamos a lo seres que amamos al partir. Pero es algo que tenemos que asimilar
y siempre celebrar para recordar a nuestros muertos.


Historia del algebra
El algebra es una ciencia, se podría decir que la más
importante de las ramas de las matemáticas, así mismo tiene relación con las
magnitudes, cantidades y propiedades.
Los matemáticos de la Antigua Grecia introdujeron una
importante transformación al crear un álgebra de tipo geométrico, en donde los
«términos» eran representados mediante los «lados de objetos geométricos»,
usualmente líneas a las cuales asociaban letras.
Durante la Edad Moderna europea tienen lugar numerosas
innovaciones, y se alcanzan resultados que claramente superan los resultados
obtenidos por los matemáticos árabes, persas, indios o griegos. Parte de este
estímulo viene del estudio de las ecuaciones polinómicas de tercer y cuarto
grado. Las soluciones para ecuaciones polinómicas de segundo grado ya eran
conocidas por los matemáticos babilónicos cuyos resultados se difundieron por
todo el mundo antiguo.
Matemáticas Retoricas Se le es nombrado así, al campo de la
solución matemática que fue la primera fase del desarrollo histórica del
álgebra, ya que sus problemas y sus soluciones se describían mediante el
lenguaje natural sin incluir símbolos ni siquiera en las operaciones. Es el
álgebra de la edad clásica de los egipcios y los babilonios, hasta la obra de
Diofanto. No existían abreviaturas, ni símbolos especiales, se utilizaba el mismo
lenguaje escrito. Época paleo babilónica entre 2000 y 1600 a.n.a Por ejemplo
40+50-3=87 “40 más 50 menos 3 igual a 87” Los problemas numéricos tales como el
de las triple tas pitagóricas (a,b,c) con a2+b2= c2. Los sistemas de ecuaciones
lineales fueron estudiados en el contexto de resolver problemas numéricos. Las
ecuaciones cuadráticas también fueron estudiadas y estos ejemplos llevaron una
especie de álgebra numérica También se estudiaron problemas geométricos
relacionados con figuras similares, área y volumen y se obtuvieron valores para
p. El mayor progreso de los griegos se dio más o menos en los años 200 a.c y
200 d.c. después de estos años, las matemáticas se dieron en países islámicos.
Los griegos al principio emplearon la numeración ática, que se basaba en el
sistema de los egipcios y que más tarde fue adaptada y utilizada por los
romanos. Los números del al cuatro fueron líneas verticales, como en los
jeroglíficos.
El álgebra (una de las ramas más importantes de las
matemáticas) tuvo sus primeros avances en las civilizaciones de Babilonia y
Egipto, entre el cuarto y tercer milenio antes de Cristo. Estas civilizaciones
usaban primordial mente el álgebra para resolver ecuaciones de primer y segundo
grado.
El álgebra y el lenguaje que utiliza, se tiende a mostrar
como una verdad absoluta, y de esta forma es fácil asumir que ella ha sido, es
y será tal cual como la conocemos hoy. Sin embargo, la historia que se ha
mostrado en esta presentación deja de manifiesto el enorme camino que se ha
tenido que recorrer para poder contar con un estructura estable tanto en sus
bases, como en su forma de ser comunicada. Los símbolos, tan propios del
álgebra y que se utilizan con tanta frecuencia, no son más que invenciones que
buscaban alivianar la extensión de la escritura y la comprensión de lo escrito.
El álgebra simbólica se usa regularmente en
las clases de matemáticas, ingeniería y ciencias. Con frecuencia es preferible
manipular las ecuaciones simbólicamente antes de sustituir valores para las
variables. Por ejemplo considere la ecuación y es igual a 2 se abre paréntesis
x cuadrada más 3 se cierra paréntesis al cuadrado entre x cuadrada más 6x más 9
cuando la observa por primera vez parece complicada. Sin embargo, si expande se
hace evidentemente que puede simplificar. Al realizar esta simplificación es
posible perder algo de información.
Videos de youtube
AlgebraSimbolica.com
jueves, 22 de octubre de 2015
Excel
La barra de herramientas de acceso rápido de Excel es básicamente un menú visual que contiene varios botones que invocan a las funciones más utilizadas en Excel. La barra de herramientas de acceso rápido, como su nombre lo indica, sirve para ejecutar rápidamente una operación, en otras palabras la barra de herramientas de acceso rápido permite crear atajos de acceso a comandos como Guardar, Deshacer y Rehacer.
martes, 13 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)